Bienvenida a San Sebastián «el Chico»

Después de muchos meses de restauración, el pasado 22 de septiembre se celebró en Somontín la bienvenida a San Sebastián «el Chico».

La Hermandad de San Sebastián encargó los trabajos de restauración al conservador-restaurador de patrimonio Jesús Gonzáles Clares quien, en esta bienvenida, explicó el proceso realizado con la imagen. Destaca el restaurador que la imagen podía datar del siglo XVI.

Aquí podemos ver cómo ha quedado San Sebastián «el Chico», con respecto a su imagen anterior:

Un gran trabajo de restauración que ha sacado lo mejor de la imagen, mucho más expresiva y con más detalles ahora tras eliminar la gran cantidad de capas de pintura que la recubrían.

Esta imagen de San Sebastián se salvó de ser quemada durante la Guerra Civil porque Ramón «Cachelas» la escondió en un hueco de la escalera de la torre de la iglesia, junto con la Virgen de los Dolores. En los años 50 del siglo XX se decidió sustituirla por una talla de San Sebastián de mayor tamaño, de ahí que, a partir de entonces se apodase «el Chico». Durante muchos años permaneció ubicado en la Casa Curato, sin formar parte de las fiestas, salvo la diana que solían tocarle la Banda de Cornetas y Tambores. Fue por los años 80 cuando se incorporó de nuevo a las fiestas del patrón, no sin una fuerte oposición del párroco de aquel momento, don Luis Mesas, que llegó incluso a «secuestrarlo» escondiéndolo en un armario entre las albas y casullas. Al final, la voluntad de la gente fue más fuerte y San Sebastián «el Chico» empezó a salir en procesión los días de las fiestas junto a la otra imagen del santo y a la de Santa Inés.

Aquí tenéis unas cuantas fotos del acto de bienvenida, gracias a Manuel Jesús Sánchez Reche y Antonio Azor Oliver:

Álbum de fotos de la fiesta de bienvenida a San Sebastián «el Chico»