Diccionario somontinero

Imagen procedente de la web de RTVE

Como en todos los pueblos, en Somontín hay un pequeño vocabulario de uso particular con palabras procedentes de diferentes orígenes.

Este vocabulario ha ido formándose a lo largo de los años a partir de deformaciones de otras palabras y de la necesidad de denominar ciertas cosas que «no tenían nombre» o no se tenía conocimiento de su nombre correcto. En muchos casos, no se trata de palabras exclusivas de Somontín, sino que son de uso habitual en otros pueblos del Almanzora o del resto de la provincia de Almería.

Hay muchas palabras que, de entrada, pensamos que son «muy somontineras«, porque no las hemos escuchado en ningún otro sitio. Pero ten en cuenta que Somontín es un pueblo donde la emigración ha sido una constante en el último siglo, lo cual ha hecho que mucha gente aporte palabras al vocabulario del pueblo que son de origen remoto. Por ejemplo, lapachero, hogaño, torcía, andurriales, andorrero, … todas las contempla la RAE, en algunos casos, con uso habitual en Sudamérica.

Esta lista de palabras se ha ido construyendo gracias a las aportaciones de:

  • Antonia Arán Martínez
  • Antonio Azor Oliver
  • María del Carmen Bautista
  • Chari Berbel García
  • Antonio Ramón García Oliver
  • María del Mar Navío Martos
  • Ramón Navío Pérez
  • Teo Oliver Pallarés
  • María Reche Navío
  • Marta Reche Navío
  • Ramón Ramírez
  • Pedro Vicente Acosta

Faltan aún muchas más así que cualquier aportación será bienvenida. Sólo has de contactar con nosotros a través del formulario que puedes encontrar aquí o a través de nuestras redes sociales. Si no está en el diccionario de la Real Academia Española, o está con una acepción diferente a la utilizada en Somontín, la incorporaremos a nuestro Diccionario Somontinero.

También sería muy interesante las aportaciones que podáis hacer, desde el punto de vista del posible origen del término.

Las palabras marcadas con * son aquellas que están en el diccionario de la RAE, pero no con la acepción utilizada en Somontín.

Aquí tienes el enlace a página con las palabras de cada letra del abecedario (todavía no tenemos palabras de todas por lo que hay algunas que no tienen enlace):