Saltar al contenido
Somontín, Balcón del Almanzora

Somontín, Balcón del Almanzora

Pueblo andaluz de calles empinadas, casas blancas y gente acogedora

  • Inicio
  • Fotos
  • Videos
    • Nuestro canal en Youtube
    • Nuestras listas de Youtube
      • El pueblo
      • San Sebastián
      • El Judas
      • La Aurora
      • Cultura
      • Deportes
      • Fiestas entre amigos
      • Política
      • Otros
  • Historia
    • Historia de Somontín
      • Origen de Somontín
      • Siglos IX y X: Las guerras civiles de los muladíes
      • 1492-1838. Somontín, tierra de Señorío
      • 1572: Apeo y repartimiento de las casas y tierras de Somontín tras la expulsión de los moriscos
      • 1752: El Catastro de la Ensenada
      • 1804: El origen del Balcón del Almanzora
      • 1822-1823: Juan Oliver y García, Presidente de las Cortes
      • 1838-1841: La desamortización de Mendizábal en Somontín.
      • 1878: El Marqués de la Motilla contra Somontín
      • Somontín en los Diccionarios geográficos-estadísticos-históricos
      • Guerra Civil: Causa General de Somontín
      • Historia religiosa de Somontín
        • En el principio…
        • La Diócesis de Cartagena: de 1489 a 1501
        • La Diócesis de Almería y la erección de la Parroquia de Santa María de Somontín
        • Mudéjares, moriscos y cristianos viejos
        • 1788: La Virgen de los Dolores
        • Don Emilio Jiménez Pérez, obispo somontinero
        • Desde el siglo XVII hasta nuestros días
    • Fotos con historia
    • La Sierra de Somontín
      • Introducción
      • Sobre la Sierra
      • El talco o jaboncillo
      • Las minas y pozos de talco
      • Compañías de explotación
      • Los molinos y las fábricas
      • Arrieros, estraperlistas y bandoleros en nuestra sierra
      • La entrega y acarreo
      • Una jornada de trabajo
      • La contratación y el pesaje
      • Herramientas y utensilios para la extracción del talco
      • El esparto
      • El tomillo y el romero
      • Las fuentes
      • La caza
      • La leña
    • Emigración en Somontín antes de la Guerra
      • Introducción
      • A Madrid
      • A Cataluña
      • A Huelva
      • A Asturias
      • A Argentina
      • A Francia
      • A Nueva Australia
      • Estados Unidos de América
      • A Brasil
      • A Méjico
      • Otros emigrantes
    • Arrieros, estraperlistas y bandoleros en la Sierra de Somontín
      • Introducción
      • El Espadilla (Melchor Alonso Mellado) y la Bigarda
      • El Carbonero (Antonio Manchón Jiménez)
      • Los arrieros
      • Rebeldes
      • Las campanas de la iglesia
      • La quema de los santos
      • Locales y sedes políticas
      • Sucesos
      • La quinta del saco
      • Usos y costumbres
      • Pedro Brocal Romero (Un gran vividor)
      • Comparsas en Somontín
    • El Juego Pelota de Somontín y las mecas
      • Introducción
      • El juego pelota o frontón
      • Los partidos
      • El saque
      • La pelota
      • Los jugadores
      • Implantación y rivalidad en los pueblos de la Comarca del Rio Almanzora
      • La convidá
    • Las Bandas de Música de Somontín
      • La Banda de Música de don Juan Varela
      • Don Gervasio Cañabate Padilla, “El Civil”
      • El inicio de la Banda de Música de Gervasio el Civil
      • La Banda de Música de Gervasio el Civil
      • La Banda de Música de José Portaz
      • La Banda de Cornetas y Tambores
      • Otros animadores de los actos festivos
  • Cultura
    • Fiestas y tradiciones somontineras
      • San Sebastián patrón de Somontín
        • Quién fue San Sebastián
        • Relaciones de Moros y Cristianos
          • Registro de relaciones entre Moros y Cristianos en la Villa de Somontín (Almería). Acto primero.
          • Registro de relaciones entre Moros y Cristianos en la Villa de Somontín (Almería). Acto segundo.
          • Registro de relaciones entre Moros y Cristianos en la Villa de Somontín (Almería). Acto tercero.
      • Semana Santa
        • El Judas, una ceremonia de iniciación
      • San Marcos, hornazos y mejerendero
      • Mayo, mes de María
      • San Juan, la noche del agua
      • Las fiestas del turista
      • La Virgen del Rosario, Patrona de Somontín
      • La Virgen del Pilar
      • Los Santos
      • Santa Lucía, la noche del fuego
      • Navidad
    • La Aurora
    • Pregones de fiestas
      • 2022. Juani Reche Oliver: Orgullosa de su familia y de su pueblo
      • 2019. Baldo Oliver: Somontín, nuestro destino, sus fiestas y el futuro
      • 2018. Gervasio Cañabate Resina: Somontineros de generación en generación
      • 2014. José Acosta Oliver: No olvidéis a los abuelos
      • 2013. Baldo Oliver: Somontín, días de fiesta y de reencuentro
      • 2004. Ramón Navío: Somontín, historia y sentimiento.
    • Diccionario somontinero
      • Abejorro – Avirulo
      • Bacalá – Brencas
      • Cabo – Curruco
      • Chacho – Fosca
      • Gachastortas – Lumbral
      • Manrubio – Quiebrarao
      • Rabote – Zarpa
    • Refranero somontinero
    • Apodos
    • Poesía
      • A Somontín
      • A la higuera de mi puerta
      • A la orilla del Pretil
      • Con el corazón
      • Una historia transparente
    • Gastronomía
      • Migas
      • Arroz
  • Artículos
    • El pueblo con más guardias civiles de España
    • La explotación del talco de Somontín (Almería) durante el periodo de actividad empresarial de Manuel Berruezo Ayora (1845-1874)
    • Encuentro de moros y cristianos. Cultura y ocio se dan la mano el 28 de junio en Somontín
    • Mons. González Montes bendice la Ermita del Pilar de Somontín y consagra su Altar
    • Somontín: Todo por la patria
    • Los mineros del jaboncillo de Somontín
    • Un lenguaje peculiar con impronta propia en el balcón del Almanzora
    • Encuentro de moros y cristianos. Cultura y ocio se dan la mano el 28 de junio en Somontín
    • Almerienses de Granollers, granollerenses de Almería
    • Entrevista en «La Voz de Almería» a Ramón Navío
    • Dicen que la distancia es el olvido
    • Mil i un detalls
    • Somontín aquí y allí
    • Somontín, el Balcón del Almanzora
    • Somontín
    • ¿Estuvo Cervantes en Macael y Laroya y otros pueblos del Almanzora en el año 1594?
  • Biblioteca
    • Ovillo de Lana, un libro de Israel Berbel
    • Tocaste mi alma, de Antonia Arán Martínez
    • Somontín, crónicas e historias de otros tiempos, de Baldomero Oliver Navarro
    • Somontín, Balcón del Almanzora, libro de Alberto Castellón
    • Un paseo por Somontín, de Antonio Oliver
    • Minas de Somontín, de Antonio Oliver Lorente
    • Somontín 5: Relaciones de Moros y Cristianos
    • La Mirada de Almería, de Manuel León
  • Curiosidades
    • Libro de visitas antiguo (desde mayo de 1997 a enero de 2002)
    • La Laguna de Somontín
    • La inocentada de don José María Marín en los años 50
    • Somontín nuestro pueblo…, Almería nuestra provincia
  • Información práctica
    • Ayuntamiento
    • Datos estadísticos
    • Visita guiada
      • Llegada
      • Punto de encuentro
      • El Barrio Santo
      • Las Piscinas
      • La Cigarra
      • El Barrio de la Sierra
      • Triana
      • El Barrio de la Iglesia
      • Los Caños
      • Despedida
    • Autobuses para ir a Somontín
    • Wikipedia
    • Web oficial de Somontín (Diputación)
    • Asociación de la Tercera Edad
      • Asamblea ordinaria de la Asociación de la Tercera Edad «Nuestra Señora del Rosario»
      • La Asociación de la 3ª Edad en Santiago de Compostela
      • Agosto 2010 – Viaje a Zaragoza, Lourdes y Andorra
      • Somontín en Málaga
  • Sobre esta web
    • Quiénes somos
    • Agradecimientos
    • Licencia
    • Política de privacidad
    • Contacta con nosotros
  • Inicio
  • Fotos
  • Videos
    • Nuestro canal en Youtube
    • Nuestras listas de Youtube
      • El pueblo
      • San Sebastián
      • El Judas
      • La Aurora
      • Cultura
      • Deportes
      • Fiestas entre amigos
      • Política
      • Otros
  • Historia
    • Historia de Somontín
      • Origen de Somontín
      • Siglos IX y X: Las guerras civiles de los muladíes
      • 1492-1838. Somontín, tierra de Señorío
      • 1572: Apeo y repartimiento de las casas y tierras de Somontín tras la expulsión de los moriscos
      • 1752: El Catastro de la Ensenada
      • 1804: El origen del Balcón del Almanzora
      • 1822-1823: Juan Oliver y García, Presidente de las Cortes
      • 1838-1841: La desamortización de Mendizábal en Somontín.
      • 1878: El Marqués de la Motilla contra Somontín
      • Somontín en los Diccionarios geográficos-estadísticos-históricos
      • Guerra Civil: Causa General de Somontín
      • Historia religiosa de Somontín
        • En el principio…
        • La Diócesis de Cartagena: de 1489 a 1501
        • La Diócesis de Almería y la erección de la Parroquia de Santa María de Somontín
        • Mudéjares, moriscos y cristianos viejos
        • 1788: La Virgen de los Dolores
        • Don Emilio Jiménez Pérez, obispo somontinero
        • Desde el siglo XVII hasta nuestros días
    • Fotos con historia
    • La Sierra de Somontín
      • Introducción
      • Sobre la Sierra
      • El talco o jaboncillo
      • Las minas y pozos de talco
      • Compañías de explotación
      • Los molinos y las fábricas
      • Arrieros, estraperlistas y bandoleros en nuestra sierra
      • La entrega y acarreo
      • Una jornada de trabajo
      • La contratación y el pesaje
      • Herramientas y utensilios para la extracción del talco
      • El esparto
      • El tomillo y el romero
      • Las fuentes
      • La caza
      • La leña
    • Emigración en Somontín antes de la Guerra
      • Introducción
      • A Madrid
      • A Cataluña
      • A Huelva
      • A Asturias
      • A Argentina
      • A Francia
      • A Nueva Australia
      • Estados Unidos de América
      • A Brasil
      • A Méjico
      • Otros emigrantes
    • Arrieros, estraperlistas y bandoleros en la Sierra de Somontín
      • Introducción
      • El Espadilla (Melchor Alonso Mellado) y la Bigarda
      • El Carbonero (Antonio Manchón Jiménez)
      • Los arrieros
      • Rebeldes
      • Las campanas de la iglesia
      • La quema de los santos
      • Locales y sedes políticas
      • Sucesos
      • La quinta del saco
      • Usos y costumbres
      • Pedro Brocal Romero (Un gran vividor)
      • Comparsas en Somontín
    • El Juego Pelota de Somontín y las mecas
      • Introducción
      • El juego pelota o frontón
      • Los partidos
      • El saque
      • La pelota
      • Los jugadores
      • Implantación y rivalidad en los pueblos de la Comarca del Rio Almanzora
      • La convidá
    • Las Bandas de Música de Somontín
      • La Banda de Música de don Juan Varela
      • Don Gervasio Cañabate Padilla, “El Civil”
      • El inicio de la Banda de Música de Gervasio el Civil
      • La Banda de Música de Gervasio el Civil
      • La Banda de Música de José Portaz
      • La Banda de Cornetas y Tambores
      • Otros animadores de los actos festivos
  • Cultura
    • Fiestas y tradiciones somontineras
      • San Sebastián patrón de Somontín
        • Quién fue San Sebastián
        • Relaciones de Moros y Cristianos
          • Registro de relaciones entre Moros y Cristianos en la Villa de Somontín (Almería). Acto primero.
          • Registro de relaciones entre Moros y Cristianos en la Villa de Somontín (Almería). Acto segundo.
          • Registro de relaciones entre Moros y Cristianos en la Villa de Somontín (Almería). Acto tercero.
      • Semana Santa
        • El Judas, una ceremonia de iniciación
      • San Marcos, hornazos y mejerendero
      • Mayo, mes de María
      • San Juan, la noche del agua
      • Las fiestas del turista
      • La Virgen del Rosario, Patrona de Somontín
      • La Virgen del Pilar
      • Los Santos
      • Santa Lucía, la noche del fuego
      • Navidad
    • La Aurora
    • Pregones de fiestas
      • 2022. Juani Reche Oliver: Orgullosa de su familia y de su pueblo
      • 2019. Baldo Oliver: Somontín, nuestro destino, sus fiestas y el futuro
      • 2018. Gervasio Cañabate Resina: Somontineros de generación en generación
      • 2014. José Acosta Oliver: No olvidéis a los abuelos
      • 2013. Baldo Oliver: Somontín, días de fiesta y de reencuentro
      • 2004. Ramón Navío: Somontín, historia y sentimiento.
    • Diccionario somontinero
      • Abejorro – Avirulo
      • Bacalá – Brencas
      • Cabo – Curruco
      • Chacho – Fosca
      • Gachastortas – Lumbral
      • Manrubio – Quiebrarao
      • Rabote – Zarpa
    • Refranero somontinero
    • Apodos
    • Poesía
      • A Somontín
      • A la higuera de mi puerta
      • A la orilla del Pretil
      • Con el corazón
      • Una historia transparente
    • Gastronomía
      • Migas
      • Arroz
  • Artículos
    • El pueblo con más guardias civiles de España
    • La explotación del talco de Somontín (Almería) durante el periodo de actividad empresarial de Manuel Berruezo Ayora (1845-1874)
    • Encuentro de moros y cristianos. Cultura y ocio se dan la mano el 28 de junio en Somontín
    • Mons. González Montes bendice la Ermita del Pilar de Somontín y consagra su Altar
    • Somontín: Todo por la patria
    • Los mineros del jaboncillo de Somontín
    • Un lenguaje peculiar con impronta propia en el balcón del Almanzora
    • Encuentro de moros y cristianos. Cultura y ocio se dan la mano el 28 de junio en Somontín
    • Almerienses de Granollers, granollerenses de Almería
    • Entrevista en «La Voz de Almería» a Ramón Navío
    • Dicen que la distancia es el olvido
    • Mil i un detalls
    • Somontín aquí y allí
    • Somontín, el Balcón del Almanzora
    • Somontín
    • ¿Estuvo Cervantes en Macael y Laroya y otros pueblos del Almanzora en el año 1594?
  • Biblioteca
    • Ovillo de Lana, un libro de Israel Berbel
    • Tocaste mi alma, de Antonia Arán Martínez
    • Somontín, crónicas e historias de otros tiempos, de Baldomero Oliver Navarro
    • Somontín, Balcón del Almanzora, libro de Alberto Castellón
    • Un paseo por Somontín, de Antonio Oliver
    • Minas de Somontín, de Antonio Oliver Lorente
    • Somontín 5: Relaciones de Moros y Cristianos
    • La Mirada de Almería, de Manuel León
  • Curiosidades
    • Libro de visitas antiguo (desde mayo de 1997 a enero de 2002)
    • La Laguna de Somontín
    • La inocentada de don José María Marín en los años 50
    • Somontín nuestro pueblo…, Almería nuestra provincia
  • Información práctica
    • Ayuntamiento
    • Datos estadísticos
    • Visita guiada
      • Llegada
      • Punto de encuentro
      • El Barrio Santo
      • Las Piscinas
      • La Cigarra
      • El Barrio de la Sierra
      • Triana
      • El Barrio de la Iglesia
      • Los Caños
      • Despedida
    • Autobuses para ir a Somontín
    • Wikipedia
    • Web oficial de Somontín (Diputación)
    • Asociación de la Tercera Edad
      • Asamblea ordinaria de la Asociación de la Tercera Edad «Nuestra Señora del Rosario»
      • La Asociación de la 3ª Edad en Santiago de Compostela
      • Agosto 2010 – Viaje a Zaragoza, Lourdes y Andorra
      • Somontín en Málaga
  • Sobre esta web
    • Quiénes somos
    • Agradecimientos
    • Licencia
    • Política de privacidad
    • Contacta con nosotros

Información práctica

Aquí tienes alguna información que te puede servir para llegar a Somontín, contactar con el ayuntamiento, conocer estadísticas del pueblo,…

En desplegable del botón Información práctica del menú principal puedes seleccionar el apartado al que ir o directamente en la lista siguiente:

  • Información práctica
    • Ayuntamiento
    • Datos estadísticos
    • Visita guiada
      • Llegada
      • Punto de encuentro
      • El Barrio Santo
      • Las Piscinas
      • La Cigarra
      • El Barrio de la Sierra
      • Triana
      • El Barrio de la Iglesia
      • Los Caños
      • Despedida
    • Autobuses para ir a Somontín
    • Wikipedia
    • Web oficial de Somontín (Diputación)
    • Asociación de la Tercera Edad
      • Asamblea ordinaria de la Asociación de la Tercera Edad «Nuestra Señora del Rosario»
      • La Asociación de la 3ª Edad en Santiago de Compostela
      • Agosto 2010 – Viaje a Zaragoza, Lourdes y Andorra
      • Somontín en Málaga
Copyright © 2023 Somontín, Balcón del Almanzora. Funciona con WordPress y Bam.
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Para continuar debes de aceptar el uso de las cookies y nuestra política de privacidad
Seleccionar las CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 monthLa cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSCsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
_56447Sin descripción.
_gat_gtag_UA_978581_11 minuteSin descripción.
CONSENT16 years 8 months 15 days 12 hoursSin descripción.
cookielawinfo-checkbox-analisis1 yearSin descripción.
Publicidad
Aunque este sitio no tiene publicidad, algunos de los complementos utilizados sí que la incorporan y por ello obtienen información de los visitantes para ofrecer la publicidad y campañas de marketing más relevantes.
CookieDuraciónDescripción
IDE1 year 24 daysUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo