25 aniversario de la web de Somontín, Balcón del Almanzora

El 3 de mayo de 1997 se ponía en marcha esta web. ¡¡¡Hace 25 años!!!

La web de Somontín ya existía y faltaba más de un año para que fundaran Google (septiembre de 1998) y ni sabíamos qué era una red social (aún se tardarían 8 años en crear Facebook, en febrero de 2004).

Era un tiempo en que conectarse a Internet era muy poco habitual, no teníamos móviles ni cámaras de fotos digitales, por lo que las fotos eran en papel, y pasar de un mundo real a uno virtual era, cuando menos, extraño.

Lo cierto es que Internet abría un horizonte prácticamente infinito, como se ha demostrado con el tiempo.

Ahora, 25 años después esta web sigue funcionando, con un entorno diferente, donde las redes sociales son más importantes que las propias webs, utilizamos los móviles, que son infinitamente más potentes que los mejores ordenadores de hace 25 años, tenemos fibra en casa y móviles con 4G (algunos ya 5G). Ahora no nos preocupamos de si una foto es muy grande para colgarla en la web o en nuestra red social favorita, aunque cuando se creó esta web había que poner imágenes pequeñas porque con los modems de 32 kbs se tardaba minutos en que se viesen enteras.

Al principio ni se tenía el dominio actual, somontin.info, ni siguiera la web se llamaba Somontín, Balcón del Almanzora. La dirección para acceder aquí era http://www.vallesnet.org/~somontin/somontin.htm (gracias a Vallesnet por alojar la web gratis durante los primeros años) y el nombre, era Somontín, Mirador del Almanzora.

Este fue el primer logo:

Logo de 1997

Y así era como aparecía en la revista – programa de fiestas «El Somontinero», en su edición de enero de 1998, de la Asociación Somontín en Catalunya:

Somontín en Internet

Ya en la revista del año anterior anunciábamos la presencia de nuestro pueblo en Internet. Hoy es una realidad.

Fue en el mes de mayo cuando la web de Somontín se «colgó» en la red y hasta fin de año ha sido visitada por 665 personas. Es curioso observar los destinos de algunos de los visitantes: Estado Unidos, Portugal, Andorra, Japón, Inglaterra, Taiwan, … Fundamentalmente, y como es normal, la mayoría de visitantes son españoles.

Desde que se hizo la primera página se han producido muchos cambios. Se intenta que cada mes haya una actualización con mejora del diseño o incorporaciones de fotografías, artículos, etc…


Se trata, simplemente, que quien entre en estas páginas salga con una idea, lo más real posible, de cómo es Somontín, ayer y hoy. Para ello puede conocer algo de su historia, sus costumbres actuales, pasar por algunas de sus fiestas, los principales datos demográficos y sobre todo una extensa colección de fotografías.


Es interesante hacer una reseña particular a la «Galería de Fotos» pues en ella se pueden observar imágenes realmente pintorescas, que van desde la de una mujer de final del siglo pasado a las del último Judas, pasando por una procesión de San Sebastián con la banda de música de Gervasio «El Civil».

Independientemente de las «extrañas» visitas ya mencionadas, la web de Somontín está especialmente dedicada a aquellas personas que, teniendo allí sus orígenes, no pueden visitar su pueblo de forma habitual. Sobre todo en la distancia es donde se aprecian mejor estas cosas.

La colaboración de Vallesnet continua siendo fundamental, pues, de forma desinteresada , alberga la web en su servidor.


Para finalizar, decir que las páginas de Somontín en Internet están abiertas a todos. Es más, si falta tu participación, faltará algo para que sean realmente de Somontín. Haznos llegar lo que escribas o las fotos que creas interesantes. Te esperamos.

El diseño y el contenido fue evolucionando con el tiempo, intentando siempre que fuese un punto de referencia para quienes quisieran saber algo de nuestro pueblo.

Algunos de las cabeceras que hemos ido utilizando han sido estas:

Antes de 2002
2005
2006
2006
Desde 2007 hasta la actualidad

Pero lo más importante han sido las colaboraciones y, aunque están reflejadas en el apartado de Agradecimientos, ahora es momento también de volver a dar las gracias a todas las personas que han echado una valiosísima mano:

  • Por sus fotos:
    • María Dolores Sánchez Yélamo, Juan Pedro Giménez, Juan Oliver Navío, Lola Ramírez, Rosa Galera, Maricarmen Cañabate, José Antonio Galera, Antonio Oliver, Ramón López, Pepe Oliver, Plácido Líria, María Dolores Rubio, Esther Vicente, Isabel Mesas Martínez, Luis Juan Sánchez Reche, …
  • Por sus videos:
    • Inés Galera, Antonio Oliver,…
  • Por sus palabras para el Diccionario Somontinero:
    • Pedro Vicente Acosta, Ramón Ramírez y Antonio Ramón García Oliver.
  • Baldomero Oliver Navarro por sus artículos sobre la historia de nuestro pueblo.
  • Baldomero Oliver Acosta por la redacción de los artículos de su padre y por sus fotos.
  • José Navío Pérez por sus artículos para esta web.
  • Antonio Azor Oliver por sus artículos, información para el apartado de Historia, sus fotos, sus videos y sus palabras para el Diccionario Somontinero.
  • Teo Oliver Pallarés por sus palabras para el Diccionario Somontinero y sus aportaciones en algunos artículos.
  • Antonio Ramón García Oliver por sus poesías y sus palabras para el Diccionario Somontinero.
  • Antonio García Prados y Ramón Rueda Sánchez por abrir las puertas del archivo del Ayuntamiento de Somontín.
  • A todos los que han escrito algo sobre Somontín en algún sitio y lo hemos colgado aquí.

Seguro que he olvidado a alguien (mil disculpas).

Aprovecho para recordar que esta web está abierta a la colaboración de quien quiera aportar contenidos sobre nuestro pueblo.

Espero poder repetir esta entrada dentro de 25 años y celebrar entonces los 50 años de Somontín en Internet.

Ramón Navío Pérez