Censos inflados a las puertas del 28M

Publicado en Diario.es. Autores: Raúl Sánchez / Aitor Riveiro. Fecha de publicación: 18 de mayo 2023

Según publica Diario.es, Somontín es uno de los 134 pueblos de España con menos de 2.000 habitantes en los que se ha producido un incremento del censo electoral alarmante en los últimos 6 meses.

En concreto, en Somontín se ha pasado de 338 votantes en agosto de 2022 a 481 en febrero de 2023, un incremento de 143 electores, un 42%.

Según informa este periódico digital, «el INE pide a los municipios donde detectan estos incrementos inusuales o estadísticamente significativos que justifiquen lo ocurrido. Unos lo consiguen; pero otros, no. Y esos acaban ante la Junta Electoral Central.» y también indica que Somontín no es uno de los que el INE ha trasladado a la Junta Electoral Central.

Diario.es destaca a nuestro pueblo como el caso más llamativo de toda Andalucía, como puede verse en los siguientes párrafos del artículo.

Andalucía: perder población hasta que llegan las elecciones

La mayoría de los municipios que han registrado crecimientos anómalos del censo en Andalucía están gobernados por alcaldes socialistas (6, frente a 4 del PP). Pero de los 4 que destacan por encima del resto, se reparten al 50%. Más de la mitad de estos municipios se concentran en la provincia de Almería (6), frente a Granada (2), Málaga (1) y Jaén (1).

Quizás el caso más llamativo es el de Somontín, en Almería (gobernado por Luis Francisco Reche Pozo, del PSOE). En los últimos seis meses ha sumado 143 electores, lo que supone un incremento de casi el 50% (+42%), esto es, el mayor incremento de los últimos cinco años. Es más sorprendente si cabe porque desde enero de 2018 la tendencia ha sido a la baja, de los 377 de entonces, hasta descender a los 338 de agosto de 2022. Una pérdida que se compensó, con creces, en apenas seis meses.

Códbar (Almería) es un caso similar, pero bajo mandato de José Fuentes Fernández (PP). Desde agosto ha sumado 37 nuevos empadronados, un incremento del 25%. Si se analiza la curva de evolución de este municipio, se puede identificar un patrón similar al actual (un crecimiento de 29 personas entre agosto de 2018 – 139 – y febrero de 2019 – 168 –, también año electoral). Desde ahí se produjo una caída que ha vuelto a contrarrestarse a medio año de la cita electoral.

Otro crecimiento notable es el que ha experimentado Lucainena de las Torres, también en la provincia almeriense y bajo mandato del popular Juan Herrera. En los últimos 6 meses, ha visto incrementado su censo en un 17%, lo que se traduce en 76 electores más. A diferencia de Somontín, Lucainena de las Torres sí llevaba una tendencia al alza desde diciembre de 2020 que se consolidó en agosto de 2021 y, desde ese momento, no ha dejado de crecer.

Podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace o descargarlo más abajo:

Censos inflados a las puertas del 28M en la España que no sale en los titulares